Desde su fundación, el CCC ha promovido el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de los líderes de las OSC del Noroeste mexicano a través de la formación permanente y de la facilitación de procesos colaborativos y procesos de incidencia a favor de la sustentabilidad en la región.
El CCC inició la incursión en esa región para promover un acuerdo multiactor para la protección de una especie endémica, la vaquita marina.
A partir de esa intervención que derivó en la firma de los Acuerdos de Peñasco, la actividad del CCC se extendió a otros temas, como la revisión de planes de manejo de Áreas Naturales Protegidas; diálogos multiactor para adoptar medidas de protección de otras especies como la tortuga amarilla; capacitación de líderes de la región en negociación efectiva, diálogos multiactor, género y poder, Acción Sin Daño y Aprender del Error; fortalecimiento de la participación social en la pesca y la acuacultura: desde asesoría y acompañamiento de algunos comités de pesca hasta la facilitación de diálogos para generar insumos legislativos; diseño de evaluaciones (Issue Assessment) sobre temas concretos de sustentabilidad en la zona; y, por último, diálogos sobre la transparencia y la rendición de cuentas para la conservación de los recursos naturales en el Noroeste.
Viena 161 Int. 31. Col. Del Carmen, Coyoacán
C.P. 04100. Ciudad de México, México.
52 86 64 40 / 52 86 48 99