PILARES DE NUESTRO TRABAJO:

Participación
Participación
Diálogo
Diálogo
Construcción de paz
Construcción de paz

Nosotros

¿Quiénes somos?

Somos una asociación civil, apartidista y sin fines de lucro, con experiencia en negociación colaborativa, mediación, facilitación de diálogos y construcción de consensos.

En CCC facilitamos e impulsamos procesos de diálogo colaborativo con distintos sectores de la sociedad, aportando a la consolidación de alianzas y coaliciones estables y duraderas que inciden en temas de interés público en México.

Contamos con un equipo de profesionales expertos en negociación, mediación, facilitación de diálogos y construcción de acuerdos, con los cuales impartimos talleres, diplomados y múltiples capacitaciones.

Misión

Fomentar una sociedad justa y pacífica a partir del desarrollo de espacios y capacidades para el diálogo, la participación y la buena gobernanza.

Desde el 2005, el CCC trabaja para promover procesos efectivos de diálogo multi-actor, mediación y construcción de acuerdos, participación efectiva y fortalecimiento de la sociedad civil.

Nuestra labor se centra en crear espacios de escucha efectiva, deliberación, construcción colectiva y legítima de acuerdos, en temas de relevancia para la sociedad.

Generamos procesos de construcción colectiva de conocimiento sobre diálogo, negociación y participación libre, activa y significativa.

El CCC como facilitador de procesos de diálogo mantiene su rol de tercero imparcial.

Visión

El CCC es la organización referente en la facilitación y acompañamiento de procesos colaborativos de transformación social a partir del diálogo, la participación y la gestión de conocimiento.

Somos un grupo de personas altamente capacitadas, abiertas al aprendizaje y crecimiento continuos, comprometidas con nuestra Misión. Conformamos una organización innovadora, ética, confiable y transparente, en un entorno laboral congruente con sus principios, que propicia el desarrollo integral de las personas y el trabajo colaborativo.

Valores

En el camino hacia alcanzar nuestra visión, en el CCC estamos comprometidos con los siguientes valores:

· Diálogo

Estamos comprometidos con la búsqueda de significados compartidos entre los diferentes, como un fin en sí mismo y como un medio para evitar el uso de la violencia.

· Participación incluyente

Creemos que la incorporación de diferentes voces y perspectivas enriquece la convivencia y la calidad de las decisiones que afectan nuestras vidas.

· Equidad

Reconocemos la necesidad de las personas de desarrollar las capacidades para participar en igualdad de oportunidades, frente a las desigualdades existentes.

· Libertad

Entendemos y valoramos la capacidad de las personas para perseguir sin coerción su proyecto de vida y participar en la vida pública.

· Transparencia

Fomentamos la claridad y accesibilidad de información relevante para que las personas participen en las decisiones que afectan sus vidas.

· Estado de derecho

Buscamos el fortalecimiento de las instituciones democráticas en aras de promover el goce pleno de los derechos humanos para todos los ciudadanos y de una cultura de la legalidad que de certidumbre jurídica a los mexicanos.

· Responsabilidad

Creemos en la obligación de los individuos y las instituciones de ceñirse a las reglas que se han dado en el ejercicio de su ciudadanía y de rendir cuentas de sus actos cuando se afecte a terceros.

· Sustentabilidad

Creemos que las futuras generaciones tienen los mismos derechos que nosotros para disfrutar y utilizar para su bienestar los recursos naturales y de la sociedad.

· Congruencia

Buscamos la coherencia entre los valores que predicamos y nuestro actuar cotidiano.

¿Con quién trabajamos?

Trabajamos principalmente con:

· Grupos organizados que colaboran en un proceso de construcción de consensos y desean hacer de esta experiencia una oportunidad de aprendizaje y crecimiento compartida.

· Tomadores de decisiones de cualquier nivel que desean darle sustentabilidad a su gestión de gobierno abriendo espacios a la participación ciudadana propositiva.

· Individuos y organizaciones que desean potenciar sus habilidades y destrezas de comunicación y de negociación efectiva.

¿Cómo trabajamos?

El CCC utiliza diversas metodologías encaminadas a construir un espacio, tanto de análisis sustantivo, planeación y toma de decisiones, como de fortalecimiento de los lazos de confianza, comunicación y cooperación entre los involucrados.

Además de las siguientes metodologías, los facilitadores están entrenados en manejo de herramientas de comunicación efectiva, negociación colaborativa, diálogo multi-actor y planeación participativa, las cuales serán un complemento integral en el proceso de facilitación.

Espacios de participación y diálogo

  • Procesos de diálogo multi-actor. Diseño y facilitación de procesos de diálogo en los que múltiples actores de diversos sectores puedan deliberar, construir acuerdos y tomar decisiones incluyentes, transparentes y efectivas.
  • Incidencia colaborativa. Diseño y fortalecimiento de procesos de incidencia de redes y coaliciones de sociedad civil.
  • Mediación imparcial en disputas y conflictos. Mediación en disputas entre diferentes grupos de los sectores público y privado, así como organizaciones de la sociedad civil y comunidades.

Capacidades para la participación y el diálogo

  • Fortalecimiento de la sociedad civil. Diseño de espacios de resolución interna de conflictos, fortalecimiento institucional y de generación de estrategias colectivas de incidencia colaborativa.
  • Fortalecimiento de instituciones democráticas: Diseño e impartición de talleres y procesos de acompañamiento y asesoría a instituciones que busquen fortalecer sus capacidades, procesos y metodologías para incentivar una participación activa, libre y significativa de la ciudadanía en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas.
  • Formación. Diseño de talleres y cursos de resolución de conflictos, comunicación efectiva, negociación colaborativa, construcción de acuerdos, Acción sin Daño, procesos participativos, entre otros. Todos orientados a incrementar la asertividad de personas y organizaciones, así como su capacidad de construir relaciones y liderazgos colaborativos de largo plazo.
  • Gestión del conocimiento. Sistematización y análisis de procesos participativos y diálogos. Recuperación de mejores prácticas y lecciones aprendidas. Desarrollo de propuestas pedagógicas.

Selecciona un Área:

Ver todos

Da clic en el marcador para filtrar por estado.

Viena 161 Int. 31
Col. Del Carmen, Coyoacán
C.P. 04100.
Ciudad de México
Tels. 5286-6440, 5286-4899

Twitter

Twitter Logo

Síguenos en

@ccolaboracionc
Logo CCC
2019 © Brand Industry
Todos los derechos reservados.
Map pin

Miraflores 221 Col. Insurgentes San Borja,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México 03100

Teléfono

(55) 5286 6440 / 5286 4899