Para poder resolver o transformar un conflicto es necesario comprender a profundidad las causas que lo suscitan y los efectos que genera, así como los actores inmersos, sus relaciones, su poder de influencia, sus historias, intereses y necesidades. Tener un conocimiento íntegro del conflicto es posible a través del uso de distintas herramientas, las cuales permiten obtener la información necesaria para evaluar la mejor estrategia de intervención para abordar el conflicto.
Habilidades fortalecidas:
CentroColaboraciónCivica
@ccolaboracionc
"Hoy es el día mundial de la #EducacionAmbiental Recuerda: pequeñas acciones pueden hacer la diferencia en el plane… https://t.co/Lg0BRBrprr"
ene. · 26 · 2023
CentroColaboraciónCivica
@ccolaboracionc
"#eshoy #acuerdoescazu Justicia ambiental, energética y climática. La cita es 11:00 am Visita la página de facebook… https://t.co/MiCURYrnOI"
ene. · 19 · 2023
CentroColaboraciónCivica
@ccolaboracionc
"RT @fes_tse: 🗓️Aparta la fecha Taller 🟠Justicia ambiental, energética y climática en el marco del #AcuerdoDeEscazú Participan: Rebeca Mart…"
ene. · 17 · 2023
Viena 161 Int. 31. Col. Del Carmen, Coyoacán
C.P. 04100. Ciudad de México, México.
52 86 64 40 / 52 86 48 99