Acción Sin Daño

CCC / 16 · 04 · 20

El concepto de Acción Sin Daño, desarrollado por el grupo “Collaborative Development Associates” en Massachusetts, EEUU, demuestra que es importante evaluar los proyectos que se implementan para minimizar el daño y maximizar el impacto positivo de la intervención. Esencial para todos los que trabajan en proyectos de desarrollo y ambientales, este taller ofrece herramientas de análisis, planificación y evaluación de intervenciones con un enfoque sensible al conflicto; de utilidad para actores del sector público, social y privado.

Habilidades fortalecidas:

  • Caracterización de la Teoría de “Acción Sin Daño”.
  • Identificación de los “mensajes éticos implícitos” de un proyecto.
  • Identificación de los factores que conectan a las comunidades y los que las dividen.
  • Evaluación del programa que se está implementando.
  • Identificación de las posibles consecuencias no intencionadas o daños colaterales.
  • Redireccionamiento de la intervención de acuerdo a los análisis precedentes.

Comparte en

Twitter

Retweet

CentroColaboraciónCivica

@ccolaboracionc

"RT @Genero_Ibero: Ayer tuvimos esta maravillosa conferencia "Claves hacia la construcción de paz: La experiencia de los círculos de paz" co…"

mar. · 23 · 2023

Tweet

CentroColaboraciónCivica

@ccolaboracionc

"¡No te lo pierdas! Ya estamos en vivo a través del canal de YouTube de Género e Inclusión en la @IBERO_mx en la c… https://t.co/WIrej8AzwB"

mar. · 22 · 2023

Retweet

CentroColaboraciónCivica

@ccolaboracionc

"RT @Genero_Ibero: !No te lo pierdas mañana por nuestro canal de YouTube: Género e Inclusión IBERO"

mar. · 21 · 2023

Twitter Logo

Síguenos en

@ccolaboracionc
Logo CCC
2019 © Brand Industry
Todos los derechos reservados.
Map pin

Miraflores 221 Col. Insurgentes San Borja,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México 03100

Teléfono

52 86 64 40 / 52 86 48 99