La creciente evidencia sobre los impactos del cambio climático en la movilidad humana exige una respuesta institucional clara, articulada y con enfoque de derechos humanos. En México, el desplazamiento climático interno ha dejado de ser una posibilidad futura para convertirse en una realidad urgente que afecta a miles de personas, especialmente en comunidades rurales, costeras e indígenas. Frente a este escenario, es indispensable avanzar hacia una Política Nacional sobre Desplazamiento Climático Interno, que reconozca la complejidad del fenómeno y establezca mecanismos concretos para su atención integral.
La coyuntura actual representa una oportunidad estratégica para impulsar políticas públicas con enfoque de derechos humanos que respondan a la complejidad del desplazamiento climático. La actualización de la NDC 3.0 permite incorporar compromisos más ambiciosos y pertinentes, incluyendo el reconocimiento del desplazamiento interno como una prioridad climática.
El Resumen Ejecutivo de Propuestas participativas hacia la construcción de una política nacional de desplazamiento climático en México: NDC 3.0 fue elaborado en el marco de las Mesas de diálogo sobre desplazamiento climático interno en México
realizado el 10 de julio de 2025. Descarga el documento completo que se encuentra en la opción de descarga.
1. Propuestas participativas hacia la construcción de una política nacional de Desplazamiento Climático en México: NDC 3.0 y Política Nacional de Adaptación.
DescargaIngresa tu correo y se descargará automáticamente el documento
Ceres 10 Col. Crédito Constructor,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. CP. 03940.