El Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) es una política pública, construida por las familias de personas desaparecidas, cuyo objetivo es identificar a los más de 52 mil cuerpos que se encuentran como desconocidos en los diversos servicios forenses ordinarios del país. México atraviesa una grave emergencia forense debido a que los servicios forenses ordinarios están rebasados debido al número creciente de cuerpos sin identificar y a que sus capacidades son insuficientes para atender las necesidades de identificación y restitución digna de cada una de las personas que ingresan como desconocidas.
Por ello, las familias de personas desaparecidas trabajaron en construir al MEIF para hacer frente a la crisis forense que atraviesa al país y comenzar con una labor masiva de identificación forense con perspectiva de derechos humanos y participación de las familias. Si quieres saber cómo funcionará el MEIF da clic aquí para ver el video.
CentroColaboraciónCivica
@ccolaboracionc
"Hoy es el día mundial de la #EducacionAmbiental Recuerda: pequeñas acciones pueden hacer la diferencia en el plane… https://t.co/Lg0BRBrprr"
ene. · 26 · 2023
CentroColaboraciónCivica
@ccolaboracionc
"#eshoy #acuerdoescazu Justicia ambiental, energética y climática. La cita es 11:00 am Visita la página de facebook… https://t.co/MiCURYrnOI"
ene. · 19 · 2023
CentroColaboraciónCivica
@ccolaboracionc
"RT @fes_tse: 🗓️Aparta la fecha Taller 🟠Justicia ambiental, energética y climática en el marco del #AcuerdoDeEscazú Participan: Rebeca Mart…"
ene. · 17 · 2023
Viena 161 Int. 31. Col. Del Carmen, Coyoacán
C.P. 04100. Ciudad de México, México.
52 86 64 40 / 52 86 48 99